login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Mazón plantea las líneas maestras de los primeros presupuestos de la reconstrucción

El presidente se debe apoyar en Vox debido a su debilidad parlamentaria

por Nota de Prensa
martes, 18-marzo-2025
Mazón plantea las líneas maestras de los primeros presupuestos de la reconstrucción

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado que el Consell está trabajando en un acuerdo para sacar adelante la ley de presupuestos de 2025 con el apoyo del grupo parlamentario VOX “con el objetivo de dotar de recursos a la Comunitat Valenciana para garantizar una recuperación ágil y efectiva, y la revitalización de nuestro territorio”.

Así lo ha avanzado en una declaración institucional en Les Corts junto a la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero y consellera de Economía y Hacienda, Ruth Merino, donde ha señalado que “no es solo un acuerdo de presupuestos sino un plan de impulso de la Comunitat Valenciana”.

También le puedeinteresar

La Generalitat convoca ayudas por un importe de 220.000 euros para el fomento del deporte universitario

Sanidad formará al personal de enfermería en áreas específicas

Ivace+i recibe más de un centenar de proyectos de investigación de los centros tecnológicos

En este sentido, ha indicado en los próximos días se espera concretar con Vox, al que ha agradecido su colaboración, “un amplio programa de medidas políticas y presupuestarias que marcarán un antes y un después, porque darán el empuje positivo que la Comunitat Valenciana necesita y merece en este momento”. Asimismo, ha avanzado que el próximo jueves “llevará al Consell los presupuestos que se están negociando”.

El president ha ratificado su apuesta por unas “cuentas públicas realistas, eficaces y eficientes y que están abiertas a todas las aportaciones, con la esperanza de que este acuerdo pueda ser valorado al margen de las siglas o el color político”.

Para el máximo representante del Ejecutivo valenciano “es nuestro deber priorizar a las personas y garantizar que esta región avance hacia un futuro mejor, con justicia, solidaridad y sin demora”.

Asimismo, ha solicitado a todos alicantinos, castellonenses y valencianos, con independencia de su ideología que “arrimen el hombro para sacar adelante un reto colectivo que solo podremos superar unidos”.

Para Carlos Mazón, “la reconstrucción de la Comunitat Valenciana debe cimentarse sobre una planificación económica sólida y efectiva, centrada en pilares fundamentales como la sanidad, la educación, la vivienda, los servicios sociales, los autónomos, las empresas y las familias”, y ha subrayado que para ello “estos presupuestos son cruciales con la prioridad puesta en las personas afectadas y la revitalización económica y social de nuestro territorio”.

Para ello, ha incidido en su compromiso para seguir dando pasos hacia delante en la reconstrucción y en la recuperación de todo el potencial de nuestra región “con una Comunitat Valenciana fiscalmente competitiva” además de “reforzar los servicios sociales, reparar nuestro campo y garantizar la libertad de los padres a elegir la lengua en la que quieran escolarizar a sus hijos”.

 

Acuerdos para avanzar

Durante su discurso, el jefe del Consell ha avanzado que la Generalitat va a promover una iniciativa en el Comité de las Regiones, que genere nuevos apoyos, para exigir que las inversiones en infraestructuras hidráulicas que salvan vidas no estén condicionadas por criterios medioambientales obligatorios y extremos derivados de la aplicación literal del Pacto Verde Europeo.

Para Mazón, “la protección del medioambiente es también un objetivo de este Consell”, aunque ha defendido que “éste no debe estar condicionado a impedir las infraestructuras necesarias para evitar catástrofes o limitar el desarrollo económico de nuestra región”.

Igualmente, ha anunciado que en los próximos presupuestos se impulsarán “medidas de apoyo real al campo” entre las que ha destacado rebajas fiscales del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para fincas agrarias y la eliminación de tasas para los pescadores”.

El jefe del Consell también ha señalado que se están ultimando nuevas ayudas y rebajas de impuestos adicionales a las ya anunciadas “para aliviar la carga de las familias y empresas afectadas”.

 

Apuesta por las infraestructuras hídricas y el sector primario

El máximo representante del Ejecutivo valenciano ha reiterado el compromiso del Consell por “apostar por las infraestructuras hídricas y las obras necesarias para la prevención”. Por ello, ha hecho referencia a la inversión de 30 millones de euros en mejorar y refuerzo de encauzamientos de barrancos o 25 millones de euros para recuperar el embalse de Buseo.

Asimismo, ha explicado la apuesta por la reutilización de aguas depuradas para lo que se han destinado 43 millones de euros que “nos convierten en líderes de reutilización de aguas para riesgo” frente a las políticas de desalación del Gobierno de España.

Igualmente ha puesto en valor los 18 millones de euros para la modernización de regadíos o los 35 millones de euros apara apoyara a los agricultores a conservar la sanidad de sus producciones mientras seguimos reivindicando en Bruselas la revisión de los acuerdos comerciales, las cláusulas espejo, los controles en frontera y equiparación en los tratamientos fitosanitarios, así como el aumento del presupuesto para reforzar el seguro agrario hasta los 33,43 millones de euros.

Del mismo modo, ha apelado a la eliminación del Consell de l’Horta que impidió las obras en el barranco de la Saleta y multiplicó el abandono de tierras en la huerta, así como a seguir con la simplificación administrativa para respaldar la actividad en el sector primario.

 

Fracaso de la política migratoria 

Durante su intervención, el president ha tildado de “fracaso la política migratoria” del Ejecutivo central y ha reprochado al Gobierno que se niegue a atender a las comunidades autónomas que “llevamos meses denunciando la saturación de los centros de menores y de menores no acompañados, y en cambio tarde segundos en aceptar trocear el control de fronteras y la política migratoria”.

En este sentido se ha mostrado “orgulloso de los migrantes legales que contribuyen con su esfuerzo y sacrificio a sacar adelante la Comunitat Valenciana”, y ha aseverado que “es injusto compararles con el problema que sí representa la inmigración ilegal”.

Al respecto, ha confirmado que la Comunitat Valenciana “ha rebosado el límite de su capacidad, y no admitirá más repartos de la inmigración ilegal que promociona el Gobierno central”, al tiempo que ha manifestado la intención de la Generalitat “de buscar fórmulas legales para que los menores no acompañados que hayan llegado a nuestro territorio puedan volver con sus padres y familias”. Por ello, ha demandado que la inmigración ilegal masiva “necesita ser abordada con una nueva política migratoria a nivel nacional y europea”.

Asimismo, ha reclamado a Delegación del Gobierno que “haga público el número total de personas detenidas por pillaje, aprovechando la crisis de la riada para robar en domicilios y comercios”. Para Mazón, “no podemos permitir que haya personas que han perdido todo a causa de la riada y que, encima, vean cómo salen impunes los autores de los saqueos y los actos de pillaje en sus propias casas y negocios durante los días posteriores al 29-O”.

 

Centrados en la reconstrucción

El jefe del Consell ha reiterado el compromiso del Consell por “recuperar, reconstruir y avanzar” frente a aquellos centrados en el “rédito político” y ha remarcado que la Generalitat “está ejecutando las ayudas a una velocidad muy superior a la del Gobierno a pesar de la infrafinanciación y sin ninguna ayuda directa del Ejecutivo central a la Generalitat para afrontar la recuperación”.

Para Carlos Mazón, “una verdadera reconstrucción debe fundamentarse en, primero, la reparación inmediata de los afectados con ayudas directas, sin impuestos y sin burocracia”.

Igualmente, en segundo lugar, se ha referido a “preparar a la Comunitat Valenciana” para que este tipo de catástrofes no vuelvan a ocurrir para lo que ha considerado necesaria “la revisión de los sistemas de emergencia y protocolos y la construcción de infraestructuras hídricas para evitar inundaciones que no se vean frenadas por la rigidez normativa y por el dogmatismo climático como ocurría con la Ley de la Huerta”.

Además, el president ha reclamado “lealtad institucional y colaboración entre Administraciones porque ninguna Comunidad Autónoma está en condiciones de asumir sola todas las tareas de reconstrucción con sus propios recursos, especialmente por la región más perjudicada por la falta de reforma del sistema de financiación autonómica”.

Así, el jefe del Consell ha reiterado la “necesidad de trabajar juntos para priorizar a los ciudadanos, dejando a un lado las discrepancias cuando se trata de reconstruir y fortalecer nuestra tierra”.

En esta línea, ha lamentado la falta de inversiones en materia de encauzamiento de barrancos por parte del Gobierno central que “hubieran evitado gran parte de las consecuencias de la riada”. Asimismo, ha reclamado el sistema de alerta temprana, que se le negó a la Comunitat Valenciana y que, si tiene el Ebro, que “habría minimizado el impacto de la riada y salvado vidas” como reconoció el propio Gobierno de España.

Screenshot

Noticia anterior

Alfafar contrata a una de las mejores consultoras de ingeniería y arquitectura para la redacción de la Agenda de Reconstrucción

Siguiente Noticia

Un estudio de la UA sobre soledad propicia que la Diputación de Alicante impulse un plan para combatir este fenómeno social

Siguiente Noticia
Un estudio de la UA sobre soledad propicia que la Diputación de Alicante impulse un plan para combatir este fenómeno social

Un estudio de la UA sobre soledad propicia que la Diputación de Alicante impulse un plan para combatir este fenómeno social

Un estudio alerta de la necesidad urgente de formar entomólogos expertos en España

Un estudio alerta de la necesidad urgente de formar entomólogos expertos en España

El Ayuntamiento impulsa la participación ciudadana con un nuevo reglamento

El Ayuntamiento impulsa la participación ciudadana con un nuevo reglamento

  • Curiosidades
Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

26-mayo-2025
Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

22-mayo-2025
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

28 de mayo de 2025
Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

28 de mayo de 2025
Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

28 de mayo de 2025
Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

28 de mayo de 2025
Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

28 de mayo de 2025
El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

28 de mayo de 2025
El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

28 de mayo de 2025
Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

28 de mayo de 2025
Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

28 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana
28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad
28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea
28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal
28 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

OSZAR »