login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alicante finaliza su proceso participativo para el Plan General

Rocío Gómez espera aprobar por fin este esencial documento urbanístico antes de terminar el actual mandato

por David Rubio
jueves, 8-mayo-2025
Alicante finaliza su proceso participativo para el Plan General
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es quizás la gran asignatura pendiente de Alicante. Desde 1987 no se ha actualizado el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de esta ciudad. En el pasado hubo algunos intentos de aprobar uno nuevo pero, por decir algo, no acabaron bien.

El actual equipo de gobierno municipal se ha propuesto que este mandato 2023-27 sea al fin el de renovar nuestro tan anticuado PGOU. Para ello se ha impulsado un proceso participativo con la ciudadanía bajo el lema ‘Alicante, un plan contigo’ que culmina este mismo mes.

También le puedeinteresar

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

 

Este 8 de mayo se celebrará el último taller participativo en Las Cigarreras

Talleres participativos

“Estamos muy contentos con el nivel de participación recibido. Desde el Ayuntamiento lo hemos enfocado para que la gente pueda contribuir de diversas maneras. Es importante que vengan vecinos y asociaciones porque ellos son quienes mejor conocen sus propios barrios” nos comenta Rocío Gómez, concejala de Urbanismo.

Por un lado se han organizado dos talleres públicos con asistencia libre a cualquier ciudadano para dar sus opiniones o propuestas sobre el futuro PGOU. El primer encuentro versó sobre la temática de ‘Infraestructura verde y movilidad’ y el segundo sobre ‘Crecimiento y desarrollo urbano’.

Este jueves 8 de mayo se celebrará el tercer y último taller dedicado a ‘Servicios y regeneración urbana’, que tendrá lugar a las cinco y media de la tarde en las Cigarreras.

“Hablaremos de los servicios y puntos de activación necesarios para poner en valor nuestros barrios. Los planes anteriores eran muy expansivos respecto al terreno que debía ganarse a la ciudad, pero ahora queremos apostar más por la regeneración” nos comenta Gómez.

 

«Queremos un PGOU menos expansivo y más regenerador» R. Gómez (Urbanismo)

Encuesta online

De igual forma se ha habilitado hasta el 15 de mayo una encuesta pública a la web alicanteunplancontigo.es. Aquí todo usuario puede dar su punto de vista sobre la prioridad que tienen cuestiones como la movilidad, zonas verdes, polígonos industriales, futuros desarrollos de viviendas, etc.

“Los ciudadanos tienen la oportunidad de decir cuáles son las propuestas que consideran más prioritarias para el crecimiento de Alicante. Es una encuesta extensa, porque entran todas las líneas estratégicas. Antes de hacerla recomiendo leerse el documento base publicado en la web donde se explica el pasado y presente, para así entender bien todas las cuestiones” nos comenta la edil de Urbanismo.

Aún con todo cabe señalar que una veintena de asociaciones locales han firmado un comunicado crítico con este proceso participativo alegando falta de transparencia y pidiendo más encuentros públicos. Sin embargo, la concejala de Urbanismo nos asegura que todos los documentos pertinentes, incluyendo las actas de las reuniones, están disponibles en la citada web.

“Creo que no han mirado bien, porque la documentación está colgada desde el primer día. De todas formas, en el futuro estamos dispuestos a abrir más foros para seguir hablando del PGOU si alguna asociación así nos lo demanda” nos asegura Gómez.

 

El plazo para responder la encuesta pública de alicanteunplancontigo.es termina el 15 de mayo

Previsiones y verticalidad

En principio este PGOU se está concibiendo para que alcance una vigencia de unos 20 años. Según las previsiones del Ayuntamiento, en 2045 Alicante habrá alcanzado los 440.000 habitantes (unos 80.000 más que en la actualidad) para lo cual haría falta construir unas 32.000 nuevas viviendas.

De cara a afrontar este reto, desde el equipo de gobierno se quiere implantar un modelo vertical, con edificios más altos, como alternativa a urbanizar muchos nuevos terrenos.

“Nuestra idea es que todas estas viviendas no se construyan en nuevos desarrollos expansivos de suelo. Queremos apostar por condensar al máximo todo lo que podamos dentro del suelo que está ya consolidado, sirviéndonos de infraestructuras ya existentes, como la Vía Parque o la avenida de Denia. Así tendremos una ciudad más compacta y sostenible. En general las propuestas que nos están llegando van por esta línea” nos señala la concejala de Urbanismo.

 

«Estamos dispuestos a abrir más foros para seguir hablando del PGOU si alguna asociación así nos lo demanda» R. Gómez (Urbanismo)

Un lastre para la ciudad

En el pasado ya se intentó en alguna ocasión redactar un nuevo PGOU, pero con funesto resultado. La Fiscalía acusó a los exalcaldes Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo de cometer varios delitos en el proceso con el fin de favorecer los intereses particulares del empresario Enrique Ortiz, en una trama que se enmarcó dentro del Caso Brugal.

Tras una larguísima batalla judicial que no terminó complemente hasta 2024, el Tribunal Supremo condenó a Ortiz por cohecho al tiempo que absolvió a Alperi y Castedo. En cuanto a aquel polémico proyecto de PGOU, acabó enterrado para siempre en los juzgados.

Como consecuencia, actualmente seguimos teniendo un PGOU realizado en los años 80 que acarrea muchas limitaciones para desarrollo de la ciudad. Para empezar, el suelo urbanizable actual solo alberga capacidad para implantar unas 5.000 viviendas más.

“Nos toca trabajar todos los días con un plan que ya está prácticamente consolidado. Queda muy poquito suelo disponible por el PAU III, la Albufereta y poco más. Además, todo se pensó para los coches, sin tener en cuenta otros tipos de movilidad. Tampoco se concebía la tecnología actual. Hay que renovar la normativa a muchos niveles porque la sociedad ha cambiado mucho” nos aduce Gómez.

 

Tenemos un PGOU realizado en los años 80, de ahí la importancia de su actualización

Próximos pasos

En cualquier caso, el camino burocrático que tiene la Concejalía de Urbanismo por delante todavía es largo. Una vez que culmine este proceso participativo, se presentarán las conclusiones obtenidas en un acto público fechado para el 26 de mayo a las cinco de la tarde en Puerta Ferrisa.

A continuación el primer borrador se aprobará en la junta del gobierno municipal. Después debe enviarse a la Generalitat para que sea analizado por diversas consellerias. Cuando se obtenga el visto bueno de València, ha de votarse en el pleno municipal. Entonces el documento será expuesto otra vez a participación pública, y tras esto se elevará de nuevo a pleno para su aprobación definitiva.

“Son muchas idas y vueltas, y dependemos también de otras administraciones. Hay plazos que no podemos controlar desde el Ayuntamiento. Aún así, vamos a luchar mucho para conseguir aprobar el PGOU antes de que termine esta legislatura” nos afirma Rocío Gómez.

Uno de los talleres participativos del Plan General.

Noticia anterior

«Debemos apostar por nuestro comercio y tirar para adelante juntos»

Siguiente Noticia

El Día del Trabajador: desde sus orígenes hasta la actualidad

Siguiente Noticia
El Día del Trabajador: desde sus orígenes hasta la actualidad

El Día del Trabajador: desde sus orígenes hasta la actualidad

Elche celebra su Año Jubilar desde la tierra hasta los cielos

Elche celebra su Año Jubilar desde la tierra hasta los cielos

«Para practicar el birding hay que ser sigiloso y tener paciencia»

«Para practicar el birding hay que ser sigiloso y tener paciencia»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

OSZAR »