login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La veterana cremallera metropolitana

Hasta la llegada del metro y cercanías, el área poblacional que orbita València dispuso de líneas de ferrocarril deslavazadas, salvo una

por Fernando Abad
miércoles, 14-mayo-2025
La veterana cremallera metropolitana

Una imagen de la estación del Norte allá por 1906, ya pletórica en mercancías | Biblioteca Valenciana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El cóctel ya llegaba preparado. ¿La base? Hacía falta una telaraña ferroviaria que interconectase València ciudad con su zona metropolitana. ¿Los modificadores? Ya existían tramos aislados o voluntariosas iniciativas, una angostura necesaria. ¿Dilución? Hielo no, pero sí la laboriosa construcción del metro subterráneo en el ‘cap i casal’. Como aromático, la promesa de inmediatez. Los medios se apresuraron por echar las campanas al vuelo, o a las vías.

Así, durante 1986, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones fue lanzando al ruedo mediático que el primer metro (transporte metropolitano) valenciano podría inaugurarse entre el segundo semestre de ese año y los primeros meses del siguiente. Una línea que, horadando las avenidas de Pío XII, Fernando el Católico más Ramón y Cajal, aparte de la plaza de España y las calles San Vicente, Roig de Corella, Jaime Beltrán y Campos Crespo, uniría con el cinturón metropolitano.

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

Metrovalencia facilitó en abril 7,4 millones de desplazamientos

«Todas las leyendas se han unido»

 

Necesidad populosa

Estaba previsto, de entrada, que el metro valenciano conectase con los ferrocarriles suburbanos de Llíria y Bétera (Camp de Túria, o sea, la segunda corona del área metropolitana del ‘cap i casal’) y la línea de Torrent (l’Horta Sud o l’Horta-Albufera) y Alberic (Ribera Alta). La idea de abrazar más aún el área metropolitana valenciana quedaba bien clara con los distintos ‘flashes’ publicados por la época.

No dejaba, por otra parte, de constituir una necesidad para una zona que en sus 62.890 hectáreas (628,9 kilómetros cuadrados), sobre un basamento de 44 municipios, sin incluir la ciudad capitalina, contaba con 1.635.239 habitantes censados en 2024, diseminados a razón, como media, de 2.617 personas por kilómetro cuadrado. Necesitadas la mayoría de transporte intermetropolitano.

 

Se preveía conectar el metro valenciano con los ferrocarriles suburbanos

Primeros tramos

¿Qué hubo desde entonces? Bastante, pero para nada estructurado. Hacia finales del siglo XIX, cuando ya estaba construida la base ferroviaria, cuya chispa había prendido el 31 de enero de 1851, al constituirse la Sociedad del Ferrocarril del Grao de València a Xàtiva, aún no existía ni en bosquejo cualquier atisbo de un plan general del trazado viario. Y eso que habían empezado pronto: el 25 de febrero del año fundacional.

La inauguración del tramo Grao de València a València tocaba el 21 de marzo de 1852. A partir de ahí, iba a ir creciendo por toda la Comunitat Valenciana un deslavazado entramado ferroviario, tanto en vía ancha (con separación entre rieles de más de 1.435 milímetros, o sea, la medida estándar) como estrecha (o de trocha angosta; en España, generalmente de 1.668 milímetros).

 

Comenzaba la Sociedad del Ferrocarril del Grao de València a Xàtiva

Familias de postín

Hubo empresarios mil, hasta participó, como inversora o banquera, la familia Rothschild, que tantas horas de televisión e Internet ha regalado a los conspiranoicos, pero no dejaban de ser proyectos más o menos aislados que solo por realidad física se cruzaban a veces. Cada empresa estaba a lo suyo, que era explotar económicamente la línea propia. No en unir capital y área metropolitana, y a ambos con los puertos comerciales de Port de Sagunt, València y Gandía.

Y no digamos ya con el aeropuerto de Manises, que, iniciadas sus obras en 1929, iba a ser declarado aduanero el 8 de septiembre de 1934. A principios de los años setenta del siglo pasado, las líneas ferroviarias en la Comunitat iban un poco por su cuenta. En vía estrecha, para el área que nos interesa, teníamos por ejemplo la de Silla (l’Horta Sud) a Cullera (Ribera Baixa), inaugurada el 19 de agosto de 1878.

 

Nacido en 1988, hubo un ‘trenet’ exclusivamente valenciano

Por vías anchas

También la de València con Llíria, cuyo tramo entre la capital y Paterna (l’Horta Nord) se ponía en marcha el 6 de junio de 1988, y de aquí a la estación término el 18 de julio del mismo año. O la ya comentada con Bétera, del 13 de agosto de 1891. Y València-Rafelbunyol (l’Horta Nord), desde el 18 de noviembre de 1893.

O la Villanueva de Castellón (Ribera Alta), que con parada en Torrent desde el 27 de enero de 1894 no se ultimó hasta 1915. Por vía ancha, la línea València-Almansa, inaugurado el primer tramo el 21 de marzo de 1852 y finiquitada, entonces, el 19 de noviembre de 1859, cruzaba parte del área metropolitana. Así como la del ‘cap i casal’ con Llíria (10 de octubre de 1890), que paraba en Manises (l’Horta Sud).

 

Antiguos ‘trenets’

Dentro de estas líneas de vía ancha, también existía construida entre Silla a Gandía, iniciada el 24 de mayo de 1935 pero finalizada el 23 de enero de nada menos que 1972. Se soñó con traer el ‘trenet’ alicantino, que debía recorrerse todo el litoral de la hoy Comunitat y se quedó en el tramo de Alicante a Dénia, el 11 de julio de 1915, aunque llegaría a Gandía hasta 1969 y Carcaixent hasta 1974.

Pero tuvimos otro ‘trenet’ exclusivamente valenciano, que echaría a humear desde 1888. Aquellos ‘trenets’ o trenecitos, gracias a dos redes con sus respectivas estaciones terminales, quedarían desmantelados en parte durante el pasado siglo. En realidad, buena parte de su infraestructura iba a transformarse en la actual MetroValencia, 164,275 kilómetros, 29,553 subterráneos, para 148 estaciones y paradas. Pero esto ya es otro pitar.

Una imagen de la estación del Norte allá por 1906, ya pletórica en mercancías | Biblioteca Valenciana

Noticia anterior

Municipio pionero en mountain bike

Siguiente Noticia

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

Siguiente Noticia

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana - mayo 2025

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

Marián Cano se reúne con el tejido empresarial de Orihuela para conocer sus demandas

Marián Cano se reúne con el tejido empresarial de Orihuela para conocer sus demandas

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

OSZAR »